sábado, 29 de junio de 2013

3 SUBREDES CONECTADAS POR 2 ROUTERS

PRÁCTICA 5


3 SUBREDES CONECTADAS POR 2 ROUTERS
(USANDO RUTAS  ESTÁTICAS )




El enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que tranfiere información de origen a destino. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una a la siguiente red.

Nota:


La clave está en:

Indicarle que para llegar desde la Subred 1 a la Subred 3 tiene que pasar por la puerta de enlace (Gateway) 192.168.2.0. (Tiene que saltar) para llegar a la puerta de enlace (Gateway) 192.168.3.0  

¿Cómo sería la inversa?

Le indicamos que tiene que saltar por la puerta de enlace (Gateway) 192.168.2.1 para llegar a la puerta de enlace ( Gateway) 192.168.1.0




CONFIGURACIÓN DEL ROUTER


1.- En el Router0 -> config. En Estático se añaden las Rutas Estáticas:

Red 192.168.3.0

Mascara 255.255.255.0


Próximo Salto 192.168.2.2



2.- En el Router1 se añaden las Rutas Estáticas:

Red 192.168.1.0

Mascara 255.255.255.0

Próximo Salto 192.168.2.1

Nota: 

Luego se hace un ping para comprobar si esta ok la ruta.

Se demora en actualizar la ruta, cuando se envía un mensaje, esperar e intentar enviar de nuevo el mensaje desde la subred 1 a la subred 3 


sábado, 22 de junio de 2013

2 Subredes conectadas por un router

Practica 4
2 SUBREDES CONECTADAS POR UN ROUTER

Configuración del Router                                                                                                                          

Es de vital importancia que como primer paso sea encender la Interfaz, para esto seguimos los siguientes pasos.

  1. Click sobre el Router
  2. En este caso como son dos subredes:
  • La primer subred se configurará en el FastEthernet 0

       
  • La segunda subred se configurará en el FastEthernet 1

Configuración de los Ordenadores                                                                                                                         

Se procede a la configuración de la IP que pasará hacer el Gateway en las subredes:
Subred 1 : 192.168.1.1
Subred 2: 192.168.2.2
  1. Click en la PC de cada subred
  2. Escoger la opción config (luego Global Setting)
  3. Según la subred a la que pertenece el ordenador insertamos el Gateway
  4. Finalmente podemos comprobar la conexión


VLAN - TRUNK

PRÁCTICA 3
VLAN - TRUNK
Este ejercicio es similar a la práctica anterior por el empleo de VLAN a diferencia que lo hemos dividido en dos plantas y cada departamento esta configurado en una VLAN y sólo habrá comunicación entre VLAN del mismo departamento aunque estén en diferentes plantas. 


Configuración TRUNK


    1==>Dar clic sobre el switch, se despliega una ventana  con el nombre del switch0. En VLAN( Virtual Local    n (Area Network) Data base, la cual permite ir separando redes dentro de la topología, con fines de  direccionamiento de servicios dentro de una empresa.

    2==>Configurar Interface (FastEthernet 24).

    3==>Cambiar VLAN de modo Access a Trunk. 

    4==>En VLAN se escoge los VLAN a los que queremos tener acceso (Entre Planta)


4


sábado, 15 de junio de 2013

Red VLAN I

Práctica II
Red VLAN I

Una VLAN (Red de área local virtual o LAN virtual) es una red de área local que agrupa un conjunto de equipos de manera lógica y no física.
Efectivamente, la comunicación entre los diferentes equipos en una red de área local está regida por la arquitectura física. 
CONFIGURACIÓN DEL SWITCH                                                                                                                                  
1. Dar clic en el Switch.
2. Escoger VLAN (Data Base).
3. En VLAN Configuration se añaden cada uno de los departamentos existentes en la Red.


CONFIGURACIÓN DE LA INTERFACE                                                                               
5

 Conforme el orden de los ordenadores de cada departamento se procede a configurar el Fast/Ethernet de la VLAN.
Para la comprobación solo posicionamos el cursor sobre el Switch y nos mostrará lo siguiente imagen:











RED BÁSICA

PRÁCTICA 1
RED BÁSICA

ELEMENTOS DE LA RED                                                                                                        
====>6 Ordenadores.
====>Dirección IP: 192.168.1.____ el cuarto octeto es de acuerdo al número de dominio del
          Ordenador para hacer la puerta de enlace.
====>Switch.

PASOS A SEGUIR                                                                                               _______        
A. Crear la red (Insertando cada uno de los elementos que son los Ordenadores y el Switch)
B. Enlazar cada uno de los ordenadores con el Switch
C. Configurar los Ordenadores con su respectiva dirección IP:
           1. Dar clic en el ordenador.
           2. Muestra una ventana y elegir la pestaña Desktop.
           3. Escoger la opción IP Configuration.
           4. Configurar la IP (Static, Insertar la dirección IP correspondiente, Digitamos la tecla Tab                        
               para que por defaut nos muestre la Subnet Mask).
           5. Cerramos las ventanas.



D. Hacer un ping para comprobar la conexión.

sábado, 8 de junio de 2013

INTRODUCIÒN A CISCO PACKET TRACER


 CISCO PACKET TRACER 


Cisco Packet Tracer es un programa de simulación de la red de gran alcance que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red. 
Como parte integral de la amplia experiencia de aprendizaje Networking Academy, Packet Tracer  ofrece simulación, visualización  creación, evaluación, capacidades de colaboración y facilita la enseñanza  de conceptos de tecnologías complejas.